
La compañía justificó su presentación en la fuerte caída de ventas que sufren los comercios debido a la crisis económica y lo hizo público en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, según indicó Ámbito.com.
Según la empresa el proceso preventivo le permitirá "tomar una serie de medidas para adecuar las estructuras de los recursos humanos en algunos sectores de la Sociedad, de forma ordenada"..
"Esto redundará en una mayor optimización de sus costos y así, mitigar el impacto de los efectos de la crisis en la Sociedad", aseguraron.
Además de la caída de las ventas, Grimoldi se vio particularmente dañada por la salvaje devaluación de 2018, que aún sigue profundizándose, debido a una importante deuda en dólares
"La devaluación impacta directamente en la rentabilidad de Grimoldi a través del esquema de importaciones y el pago de regalías por las licencias de marcas extranjeras. El 80% de las ventas del 2018 fueron de productos importados", advirtió un informe elaborado por la calificadora de riesgo Fix.
No hay comentarios.