
"Según información del BCRA sobre rentabilidad de bancos, para el acumulado anual a octubre de 2018 (último dato disponible) los bancos llevan ganados 137.647 millones de pesos, un 92 por ciento más que en el acumulado para el mismo periodo de 2017".
Según el economista Nicolás Hernán Zeolla (Centro de Estudios Económicos del Desarrollo/Idaes y Conicet), "el Estado le armó a los bancos un negocio redondo al permitirles fondearse con el dinero de los ahorristas a una tasa baja y luego prestarle al mismo Estado vía títulos del tesoro y al BCRA. Dependiendo el período la diferencia de tasas entre plazos fijos y títulos es de entre 25 y 30 por ciento".
Y agrega que "el objetivo del gobierno desde el principio fue sentar las bases de un modelo de financierización en Argentina. Esto es, desregular el sistema financiero y el mercado cambiario y así reordenar el esquema de ganadores y perdedores del modelo económico expandiendo la intermediación financiera, usando el endeudamiento privado como sustituto al consumo impulsado en la mejora distributiva".
No hay comentarios.