
Primero, el Presidente de la Nación puso como ejemplo el caso de la Biblioteca del Congreso de la Nación que, según dijo, en los últimos años pasó de 500 a 1.700 empleados y los trató de estafadores.
.@mauriciomacri anticipó el despido de cientos de trabajadores de la Biblioteca del Congreso y los trató de estafadores pic.twitter.com/EwrK7yehNa— El Destape (@eldestapeweb) 30 de octubre de 2017
"La Biblioteca del Congreso, que tiene más empleados que las bibliotecas mas grandes del mundo, 1700 empleados en los últimos años. ¿Qué compromiso tiene con la gente quienes la administran? Es un número escandaloso para una biblioteca, una vergüenza. Este tipo de estafas. Sí, porque son estafas, se tiene que terminar", aseguró.
"Está el caso de las legislaturas provinciales que ya era escandaloso hace 15 años y siguieron aumentando de tamaño. Hay casos de legisladores que tienen más de 80 empleados", señaló Macri.
"En el Consejo de la Magistratura hay una desproporción similar", señaló Macri, quien habló de "ordenanzas" con "sueldos arriba de 100 mil pesos por mes" y que "además gozan como todos los empleados del Poder Judicial de un régimen de licencias muy generoso".
Por otro lado, Macri afirmó que en los últimos años el número de universidades aumentó más que la matrícula, al tiempo que cuestionó la cantidad existente de obras sociales y de sindicatos.
.@mauriciomacri cargó contra los empleados docentes y no docentes de las universidades pic.twitter.com/r7CaNs8ivs— El Destape (@eldestapeweb) 30 de octubre de 2017
"El número de universidades aumentó en promedio más del 30 por ciento pero la matrícula sólo el 13 por ciento, son incrementos no tienen correlación con la tasa de graduación", afirmó Macri, al tiempo que pidió un "esfuerzo de las universidades".
No hay comentarios.