
Este jueves, una delegación de Gendarmería Nacional y la AFIP siguieron el derrotero que iniciaron en diciembre pasado en Capital Federal y llegaron a diferentes provincias, entre ellas, Santiago del Estero. Según se conoció, tanto Gendarmería como la AFIP Tucumán llegaron al área de Comuncaciones de la Provincia y Tesorería para buscar información relacionada a las empresas que supuestamente tiene el contador de Daniel Angelici (presidente de Boca), ya que la denuncia original de la AFIP Buenos Aires (supuestamente incentivadas por Carrió) informaba que no solamente operaba en Capital Federal sino en varias provincias.
No obstante, tanto Gendarmería como AFIP Tucumán determinaron que esas empresas no operaron en Santiago del Estero. El propio Ministro de Economía santiagueño, Atilio Chara, informó que ambos organismos nacionales agradecieron la predispoción y colaboración del gobierno santiagueño pero se determinó que esas empresas nunca operaron en la provincia y menos como proveedores.
Pero en forma paralela, desde Capital Federal comenzaron a concerse detalles de este tema. La denuncia contra el contador de Angelici se originó en Capital Federal y todos aseguran que es la consecuencia de la fuerte interna que tiene con Elisa Carrió. Se sabe, que la chaqueña acusó y produjo hasta una denuncia personal contra el presidente de Boca a quien tildó de mafioso y operador del macrismo en la Justicia.
“Que no interfiera en la Justicia Federal porque voy a ir por él” advirtió Carrió en un programa televisivo. Después Angelici reconoció que algunos compañeros de facultad en la actualidad son jueces: "Ser presidente de un club muy importante te da mucho en la parte social. Hay algunos compañeros que a veces te piden un video para un cumple de 15, ¿pero cuándo me vieron a mí en Tribunales?”, advirtió.
En el caso de las presencias de Gendarmería y la AFIP en Santiago del Esteto se debe a la denuncia que tiene el contador de Angelici, reiteramos, supuestamente incentivadas por Carrió.
Las sospechas por presunta evasión tributaria agravada y asociación ilícita fiscal se centran en el contador Ángel Guidoccio, estrecho colaborador en el club Boca Juniors, varias sociedades y en la industria del juego de "el Tano" Angelici, uno de los máximos operadores judiciales y políticos del presidente Mauricio Macri.
Guidoccio quedó bajo la lupa tras una investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que detectó una supuesta "red de usinas apócrifas" montada con personas de bajos recursos que proveyó facturas falsas electrónicas a "más de 3000 contribuyentes". Esa "detección" de facturas truchas habría sido incentivada por el equipo de Lilita Carrió, que tuvo su consecuencia en la denuncia realizada el 3 de octubre pasado y que lleva adelante el Juzgado Federal de Quilmes, desde salieron los oficios para las actuaciones realizadas en Santiago del Estero.
Desde la denuncia, ya se completaron más de diez allanamientos en el estudio contable Guidoccio y Asociados, en otras oficinas y varios domicilios particulares de quienes figuraban como emisores de esas facturas truchas, en Quilmes, Sarandí, Rafael Calzada, entre otros puntos.
Los vínculos entre Guidoccio y Angelici son, en parte, públicos. Comparten, por ejemplo, la comisión directiva de Boca, donde el contador es secretario de Economía y Presupuesto, mientras que Angelici preside el club. O la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos, donde "el Tano" es vocal titular y Guidoccio, revisor de cuentas titular.
El vínculo se extiende a algunas sociedades. Angelici montó la firma Betec SA, en la que figura como accionista y Guidoccio como apoderado. O Desarrollos Maipú, en la que Angelici apareció en 2010 como director titular y su contador como director suplente.
Según la denuncia de la AFIP, en tanto, Guidoccio sería el jefe de una supuesta asociación ilícita fiscal destinada a evadir los impuestos a las ganancias y al valor agregado (IVA) mediante una red de usinas apócrifas que emitían facturas electrónicas por un total que superó los $ 1553,1 millones entre 2015 y agosto de 2016.
Hoy, la interna nacional de Cambiemos llegó a Santiago del Estero y muchos comenzaron a preguntarse si esta es la forma de operar que tiene el Pro entre sus propios integrantes.
De afuera, los santiagueños observaron confundidos el sorpresivo operativo de Gendarmería y la AFIP, que finalmente no encontró nada.
No hay comentarios.