
De acuerdo al último informe del INDEC, la utilización se retrajo 2,5 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2018. En comparación a julio de este año, el indicador mejoró 1,8 puntos.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles más altos de utilización de su capacidad productiva que el promedio fueron las industrias metálicas básicas, con 81,8%, y la refinación del petróleo, con 79,8%.
En cambio, los niveles más bajos de utilización de los equipos de producción fueron la producción de autos, con 43,5%; y la industria metalmecánica, con 47,5%.
En medio de la crisis, la Unión Industrial Argentina ya presentó su propuesta de plan productivo 2020-2023, que contempla una reforma tributaria, baja de tasas de interés, discusión sobre los convenios colectivos, tarifas energéticas más baratas y eliminación de derechos de exportación.
No hay comentarios.