
El pasado miércoles había alcanzado los 2.110 puntos básicos, aunque moderó el ascenso si se tiene en cuenta que por la mañana tocó los 2.142 enteros. De esta manera se ubica en cifras similares a las de 2005, cuando la Argentina salía del default, luego de la reestructuración de su deuda.
La suba del índice se produce luego de un día de desplome generalizado para el mercado financiero argentino que se atribuyó, según operadores, a la falta de liderazgo político del presidente Mauricio Macri tras las elecciones primarias.
El indicador de JP Morgan mide el diferencial de tasa de los títulos emergentes bonos del Tesoro de los EEUU, que en su emisión a 10 años rinde una tasa de 1,466% anual.
No hay comentarios.