Millonario concurso para definir la comida presidencial

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que creas les pueda interesar a que nos lean.

Millonario concurso para definir la comida presidencial
El Gobierno Nacional lanzó un pliego de licitación para elegir a la empresa que proveerá el catering para el desayuno y almuerzo del Presidente de la Nación, los ministros y eventuales encuentros extraordinarios con otros mandatarios extranjeros. El año pasado la cifra invertida fue de casi 9 millones de pesos.


Para la selección de la empresa, éstas deberán presentar sus productos ante un jurado compuesto por integrantes de la Dirección Nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, “de gran trayectoria en comidas de estado”, que evaluarán sabores, presentación, vajilla y personal de servicio. Esta instancia de “degustación” tendrá un peso de 25% en el puntaje total de los oferentes.

A mediados de 2018 se llevó adelante una contratación para estos servicios de catering, en la que  resultaron ganadoras EAT S.A. ($ 6.600.000) y CASSIC S.A. ($ 2.336.800), las mismas que habían sido elegidas el año anterior. Según el pliego, los ítems pueden ir desde los habituales desayunos del Presidente con sus ministros en Casa Rosada hasta comidas para 3800 invitados o agasajos a dignatarios extranjeros en la residencia de Olivos, en el CCK o en Tecnópolis.

El pliego aclara que antes de seleccionar al ganador, “los oferentes deberán presentarse a la degustación a los fines de evaluar las diferentes propuestas” ante “un jurado compuesto por personal de la Dirección Nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, de gran trayectoria en comidas de estado, efectuará una calificación completa de la presentación de cada oferente”.

En el marco de este concurso, las oferentes serán evaluadas en ítems que incluyen “Armado y preparación de la comida”, “Presencia de los mozos (prolijidad, pulcritud)”, “Limpieza y orden general” y otros. “Es digno destacar que la investidura presidencial merece ser atendida con la deferencia, el respeto y la consideración que corresponde a tan alta autoridad”, insiste el pliego de licitación para la contratación millonaria.

No hay comentarios.