
Las dos empresas del área metropolitana solicitaron esas subas a partir del 1 de octubre, pero serán discutidas el próximo martes en una Audiencia Pública, según informó Página 12.
La organización Defensa de Usuarios y consumidores (Deuco) fue quien denunció que las categorías más bajas de Metrogras sufrirán los siguientes aumentos: 94 por ciento para los usuarios R1 y R2.1 (hasta 650 m3); 90 por ciento para los de la R2.2, (de 651 a 800 m3) y 86 por ciento para los de la R2.3 (801 a 1000 m3).
Es decir que en un consumo medio de 100 metros cúbicos, la factura de las categorías más bajas pasaría de 700 a 1270 pesos desde comienzos de octubre.
En el caso de Gas Natural Fenosa, la empresa destaca la importante suba de precios que provoca la disparada del dólar. En su presentación aseguran que están en plena renegociación con sus proveedores para establecer las condiciones de precios.
La firma reclamó un aumento del 200 por ciento sobre el precio del gas y del 29 por ciento en el cargo fijo entre los mismos períodos.
No hay comentarios.