
Según revela el fallo civil, "el Presidente no fue socio ni accionista de Fleg Trading (Bahamas) ni Kagemusha (Panamá), no percibió dividendos ni ningún tipo de utilidades ni ganancia alguna de esa firma". Sólo aceptó el cargo de director de la sociedad para el que fue designado por Franco Macri, al único efecto de designar un reemplazante y renunciar. Ese punto es el que deriva en que el padre del mandatario sea el principal apuntado por la Justicia en el caso, al quedar como el responsable ante la Justicia de la creación y las operaciones que realizaron las sociedades offshore. El fallo, sostuvieron en Gobierno, exceptúa al Presidente de haber tenido que declarar sus cuentas en el exterior.
La sentencia se sumó a la que firmó hace casi dos meses la Sala II de la Cámara Federal, que confirmó la decisión del juez Sebastián Casanello y consideró que no existió lavado de dinero. El jefe del Estado, que estuvo representando en el expediente caratulado Macri versus Macri ya que el hijo accionó contra el padre por Fabián Rodríguez Simón y Felipe Llerena Jorge Anzorreguy asumió la defensa de Franco Macri, se enteró de la noticia por la tarde.
Según los documentos de "Panamá Papers", Fleg Trading y Kagemusha son las dos empresas en las que el presidente figuraba como director junto a su padre Franco y su hermano, Gianfranco, pero tanto públicamente como en la causa sostuvo que no había tenido intervención en esas firmas.
"Panamá Papers" es un escándalo internacional en donde quedaron expuestos documentos confidenciales vinculados a la firma panameña Mossack Fonseca que mostraban cómo funcionarios y empresarios de todo el mundo hicieron negocios en paraísos fiscales utilizando compañías offshore y cuentas secretas. Macri, en abril de 2016, quedó involucrado en uno de esos expedientes.
Macri fue imputado en su mandato en otras causas, como por ejemplo, la que indaga sobre el ingreso al blanqueo de capitales de sus familiares, la que investiga la condonación de deuda de su Gobierno a la empresa Correo Argentino, y la que busca saber si hubo irregularidades en la entrega de rutas aéreas a MacAir, compañía que pertenecía al Grupo Macri.
No hay comentarios.