
Por la Ley de Movilidad Jubilatoria sancionada en 2009, los haberes se ajustan mediante la aplicación de un coeficiente semestralmente, en marzo y septiembre. Sin embargo, en esta ocasión, Macri decidió realizar la variación por decreto.
Hasta ahora, las alzas le habían ganado a la inflación, pero el 12,65% decidido por el Ejecutivo para el primer día de marzo queda por debajo de la mitad del alza de precios de 2016, que alcanzó el 41%.
Con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $ 5.661 a 6.377. En tanto, el haber máximo ascenderá de $ 41.474 a $ 46.721.
El monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $ 1.103 a $ 1.243. También se elevará el valor de la Ayuda Escolar Anual a $ 1.040 por hijo.
Asimismo, a partir del primero de marzo se elevan las asignaciones por Nacimiento, pasando a $ 1.448, por Adopción a $ 8.679, por Matrimonio a $ 2.170 y por Cónyuge a $ 298 para jubilados.
Detalles del aumento
La ANSES anunció que a partir del 1º de marzo las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 12,65%. Se trata del primer aumento del año que establece la ley automática de haberes.
Según informó el organismo que conduce Emilio Basavilbaso, el haber mínimo jubilatorio pasará de $5661 a $6377 y la transferencia media bruta por beneficiario ascenderá de $10.721,2 a $12.077,43.
La ANSES anunció que más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán el aumento: 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).
Por otra parte, la aplicación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto de la misma se elevará de $4528 a $5101. Esta medida de impacto directo beneficia a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales".
En tanto, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $1103 a $1243, favoreciendo en forma directa a más de 3,9 millones de niños. También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1040 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los desocupados y trabajadores informales que perciben la AUH.
Movilidad Marzo 2017 by El Destape on Scribd
No hay comentarios.