
Moody's publicó un informe que responde una serie de preguntas de inversores sobre los principales desafíos que debe afrontar la provincia de Buenos Aires dado el deterioro reciente de su perfil crediticio.
"La provincia afronta desafíos significativos para lo que resta de 2019 y 2020 debido a su elevada exposición a deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada en medio de mayores riesgos sistémicos por parte del Gobierno de Argentina", dijo Moody s.
Según datos de la Dirección Provincial de Deuda y Crédito Público de la provincia, la deuda en dólares alcanzó los 11.923,7 millones de dólares en junio pasado, un 27,36% más que en el inicio de la gestión Vidal.
La agencia estadounidense dijo que el riesgo de default de la provincia de Buenos Aires se incrementó recientemente debido al fuerte aumento de la deuda durante la gestión de María Eugenia Vidal y por el contexto de profundización de la crisis económica del país.
Moody's prevé que Argentina permanecerá en recesión hasta 2020 y deberá seguir afrontando volatilidad financiera, condiciones de financiamiento ajustadas y un nivel de inflación alto y persistente.
No hay comentarios.