Mauricio Macri defendió el aumento de la nafta: ''Pagamos lo que se paga en el mundo''

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que creas les pueda interesar a que nos lean.

Mauricio Macri defendió el aumento de la nafta: ''Pagamos lo que se paga en el mundo''
Pocas horas después de conocidos los resultados de las elecciones, se confirmó la noticia que venía barajándose hace días. Desde hoy, los combustibles en el país aumentaron entre el 9,5% y el 10%, luego de la decisión del Gobierno de descartar el acuerdo con las compañías del sector y liberalizar su precio en el mercado interno.


"A quien todo este proceso le ha costado, quiero decirle primero que lo entiendo, los visito y que nunca los engañé. Este es un camino largo, donde nadie nos va a regalar nada pero nos va allegar a una sociedad más justa", afirmó Mauricio Macri esta mañana en conferencia de prensa, ante la consulta por este aumento, el primero en el sector tras el incremento de julio (7,2% en las naftas, 6% en gasoil).

A su vez, el presidente explicó la dinámica sectorial y las variables que impactan en la formación de precios. "Cuando llegamos, el mundo tenía un nivel de (precio) de la nafta mucho más barato que en la Argentina. Cuando quisimos desregular e ir al precio internacional, nos encontramos que en las provincias del sur, productoras de gas y petróleo, mucha gente se quedaría sin trabajo", afirmó.

"Como nuestra obsesión es cuidar el trabajo y generar nuevos, hHicimos un acuerdo con el sector para hacer un precio sostén. Les dimos un sendero de precios por un par de años y dijimos que a partir de octubre del año que viene (por este año) tendrían que vender al mismo precio que se vende en el mundo. Llegamos a octubre con un sistema energético en el que se puede importar y exportar sin impuestos y vamos a pagar lo que vale en el mundo el combustible. Pasa que ahora en el mundo aumentó", afirmó.

No obstante, se mostró confiado en que no habrá nuevos incrementos en el corto plazo. "Soy optimsta y creo que el combustible y el petróleo en el mundo van a volver a bajar", afirmó.

Por último, destacó el potencial de las energías renovaibles. "Tuvimos un éxito impresionante la semana pasada con US$ 11.000 millones de propuestas para invertir en la Argentina. Vamos a ser potencia. No solo vamos a tener la energía que no contamina y que necesitamos para crecer, sino que va a generar mucho trabajo para los argentinos".

No hay comentarios.