Tecnotren: un tren ecológico inventado en argentina

- Si es de tu interés este artículo, apoyanos compartiendo en tus redes sociales favoritas y de esa manera también incentivando a tus amigos que creas les pueda interesar a que nos lean.

Tecnotren: un tren ecológico inventado en argentina
El Tecnotren es un invento que se caracteriza por ser innovador y ecológico. Los beneficios de este medio de transporte, es que consume poco (20 litros de gasoil al día) y contamina menos, que es liviano y seguro, hacen que las perspectivas de crecimiento sean muy amplias. Si comparamos a 150 pasajeros, viajando todos sobre un motor de Duna es sin duda más ecológico que 150 pasajeros viajando en 150 motores de Duna o seguramente en motores de más cilindrada que consumirán más.



Un invento se considera a todo aquello que supere un 40% de innovación sobre algo ya inventado. Además el Tecnotren es ecológico desde el punto de vista de reducir el consumo. Y si funciona con biodiesel reduce aún más el aporte de CO2 al medio.

Lo es, primero, porque es un transporte público que puede llevar hasta 150 pasajeros, lo cual siempre es mejor que tener decenas o cientos de autos con apenas una persona a bordo circulando y produciendo sus emisiones poco “ecoamigables”. Segundo, fue creado para consumir poco combustible y, tercero, funciona con un motor diésel de Fiat Duna que no tiene que ser necesariamente nuevo sino que puede ser uno usado.

El Tecnotren nació de las elucubraciones del ferroviario de raza Jorge Beritich, para el año 2003 su idea se transformó en prototipo que se llamó Microtren y que recién pudo ser probado en las vías cuatro años después tras mucho trabajo a prueba y error. El lugar donde se hizo la primera prueba fue, por consejo de expertos ferroaficionados, la estación Bavio de General Mansilla, Magdalena, en la Provincia de Buenos Aires.

La prueba del Microtren fue un éxito y se siguió mejorando hasta llegar al Tecnotren tal como lo conocemos ahora (se le añadieron dos vagones más). Este transporte moderno y simpático es bidireccional y autónomo y alcanza los 40 kilómetros de velocidad.

Su piso es bajo -a sólo 20 centímetros del suelo- y al no tener escalones ni pendientes hace que subir y bajar sea fácil, tan práctico que no se necesita de los andenes como sí ocurre en los trenes comunes. Esta característica lo hace perfecto para el uso por parte de personas en sillas de ruedas.





Actualmente, el Tecnotren se encuentra funcionando en la provincia de Entre Ríos. Este mismo Tecnotren sera inaugurado en Santiago del Estero, este cuenta con 2 motores Ducatto, y se encuentra en la puesta a punto de los servicios y capacitaciones de chóferes según informado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, el mismo sera inaugurado en septiembre en forma simultánea cuando abra sus puertas Tecnópolis, lo cual en un principio unirá La Banda y la Capital provincial, ya que en un futuro se prevee sumar otras ciudades. 

7 comentarios:


¡Únete para comentar este artículo!

  1. hermoso tren..!! PERO PARA EL "DESARROLLO" DE SANTIAGO DEL ESTERO NO SIRVE PARA NADA.:!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A vo no te va a servir. Yo voy a ir a vender chipaco en la estacion

      Borrar
  2. ese proyecto solo sirve para el choreo de zamora fortuna gastaron cuando hay gente sin agua, gas y cloacas que es prioritario

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que lastima que no sepan valorar el progreso...puede no ser utilizado por algunos pero por otros si

      Borrar
    2. Con respecto a las obras de agua y gas se multiplicaron con este gobierno y las de cloaca (que tanto la tienen en mente o en el corazón) en la ultima década se ampliaron las redes como nunca se hizo.

      Borrar
  3. Que saben ustedes de desarrollo y crecimiento burros, vayan a vivir al monte si no les gusta. El Gobierno está posicionando a Santiago del estero en lo mas alto y se quejan, vuelvan a las cuevas manga de simios que hay GERARDO ZAMORA para rato.

    ResponderBorrar
  4. Que saben ustedes de desarrollo y crecimiento burros, vayan a vivir al monte si no les gusta. El Gobierno está posicionando a Santiago del estero en lo mas alto y se quejan, vuelvan a las cuevas manga de simios que hay GERARDO ZAMORA para rato.

    ResponderBorrar